San Salvador, El Salvador – El pasado viernes 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo el "Diálogo Nacional sobre la Importancia de Marcos Jurídicos Nacionales e Internacionales para la Protección de la Cuenca del Río Lempa", organizado por miembros de la Red Trinacional por el Rescate del Río Lempa, incluyendo a la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa.
Este evento reunió a representantes de gobiernos, cooperación internacional, academia y sociedad civil para construir propuestas concretas que aseguren la sostenibilidad y resiliencia de una de las fuentes de agua más importantes de la región.
El diálogo, celebrado en el Hotel Best Western Plus, se desarrolló de 9:00 am a 1:00 pm y permitió analizar los marcos jurídicos existentes, identificar brechas y explorar oportunidades para fortalecer la gestión de la cuenca del río Lempa. La jornada comenzó con la presentación de la Red "Rescatemos el Lempa", seguida de una ponencia sobre la situación actual de la cuenca a cargo de Héctor Aguirre, representante de la Mancomunidad Trinacional.
Un panel de expertos moderado por Ingrid Hausinger, de la Fundación Heinrich Böll, brindó insumos clave para la discusión. Alejandro Iza, de la UICN, presentó un análisis de los marcos internacionales, mientras que el magistrado Samuel Lizama expuso el anteproyecto de ley nacional. La Dra. María Luisa Acosta, del Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas, complementó con una perspectiva sobre el Tratado Regional de Acuíferos de Aguas Transfronterizas.
La metodología del evento incluyó mesas temáticas sectoriales que fomentaron el intercambio de perspectivas entre gobiernos, cooperación internacional, academia y sociedad civil. Estas mesas trabajaron en la priorización de retos y oportunidades, generando consensos y compromisos concretos para fortalecer la protección de la cuenca.
El cierre del evento estuvo marcado por la presentación artística de Carlos Córdova, quien, con su actuación "La Agonía del Lempa", simbolizó los desafíos que enfrenta la cuenca y conmovió profundamente a los asistentes.
Organizado como un esfuerzo conjunto por los miembros de la Red Trinacional por el Rescate del Río Lempa, este diálogo reafirma el compromiso de trabajar en políticas e instrumentos públicos legales que aseguren la conservación y manejo sostenible de la cuenca, vital para El Salvador, Guatemala y Honduras.
https://www.trinacionalriolempa.org/mtfrl/noticias/873-dialogo-nacional-resalta-necesidad-marcos-juridicos-proteger-cuenca-rio-lempa#sigFreeId1110b27e11