Noticias

Día del Río Lempa 2025: La Gobernanza de la Cuenca del Río Lempa

 

San Salvador, 14 de marzo de 2025 – En una significativa jornada celebrada en el Museo de Arte de San Salvador, se conmemoró el Día del Río Lempa, un evento que destacó la relevancia del río para la región y promovió la creación de soluciones sostenibles para su protección. La actividad central de la jornada fue la Mesa por la Gobernanza de la Cuenca del Río Lempa, que reunió a expertos, autoridades gubernamentales, representantes de la sociedad civil y representantes de diferentes religiones para debatir y proponer estrategias para el manejo responsable y eficiente de la cuenca del río.

El evento comenzó con una serie de conferencias y mesas redondas en las que se discutieron los desafíos más urgentes que enfrenta la cuenca, como la contaminación, la gestión del agua y el cambio climático. Los panelistas subrayaron la necesidad de una gobernanza inclusiva que integre tanto a los países que comparten la cuenca del río como a las comunidades locales, para garantizar una gestión equitativa y sostenible del agua.

El Río Lempa, que cruza El Salvador, Honduras y Guatemala, es un recurso vital para más de 6 millones de personas, y su protección es fundamental para asegurar el bienestar de las comunidades que dependen de él para su sustento y desarrollo. En este contexto, la mesa de trabajo proporcionó un espacio para que los participantes compartieran experiencias y mejores prácticas sobre el manejo de los recursos hídricos, promoviendo la colaboración regional y local.

A lo largo de la jornada, también se presentaron propuestas creativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar este recurso natural. Uno de los momentos más destacados fue la presentación de una obra teatral que, a través del arte, ilustró la conexión profunda entre las comunidades y el río, al tiempo que resaltaba los desafíos que enfrenta la cuenca.

Como parte de las celebraciones, se inauguraron varios murales creados por artistas locales, que visualmente capturaron la relación simbólica y ambiental entre el río y los habitantes de la región. Las obras, expuestas en el museo, invitaron a los asistentes a reflexionar sobre la urgencia de proteger el río como patrimonio natural y cultural.

El Día del Río Lempa se presentó como un llamado a la acción, un recordatorio de que la preservación del río es una responsabilidad compartida. Los organizadores del evento, que incluyeron a instituciones gubernamentales, organizaciones ambientales y la comunidad artística, destacaron la importancia de seguir trabajando en conjunto para implementar políticas y acciones concretas que aseguren la salud y la sostenibilidad de la cuenca.

“Este día es una oportunidad para reforzar el compromiso de todos con el cuidado del Río Lempa. A través del diálogo y la cooperación, podemos enfrentar los retos que presenta la gestión de este valioso recurso,” expresó uno de los organizadores del evento.

El Día del Río Lempa 2025 fue un claro ejemplo de cómo la cultura, el arte y la ciencia pueden unirse para generar conciencia y promover acciones que garanticen la protección de nuestros recursos naturales más preciados.